AULA DE APOYO
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Técnico/a de Integración Social
    • Profesor/a de Audición y Lenguaje
    • Maestro/a de Pedagogía Terapéutica
  • ¿QUE HACEMOS?
    • Actividades
    • Semana de la Diversidad
    • Charlas sobre TEA
    • TALLERES DE RECREO
  • RECURSOS
    • RECURSOS WEB
    • BIBLIOGRAFIA
    • ASOCIACIONES
    • OCIO Y TIEMPO LIBRE
  • TABLON DE ANUNCIOS
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO
    • 4º ESO
  • FOTOS
    • Excursiones >
      • 1º ESO
      • 2º ESO
      • 3º ESO
      • 4º ESO
    • Cumpleaños
    • Carnavales
  • Blog
Imagen
Técnico de Integración  Social


¿Qué es un Integrador Social?
            El Integrador Social es un agente social dentro de un contexto educativo/escolar. El Integrador se encuentra normalmente en Centros Preferentes TGDS para trabajar con aquellos alumnos con Trastorno del Espectro Autista. Esta figura pertenece al Departamento de Orientación
            El Integrador trabaja dentro del Aula de apoyo y dentro del aula de referencia y en aquellos entornos no reglados como los recreos, comedores, entradas y salidas del centro y excursiones.
 





​
Funciones:
  • Observación y detección de las necesidades que presentan el alumnado TEA con respecto al resto  de alumnos y al centro.
  • Evaluación, comunicación y resolución de las necesidades detectadas.
  • Observación sistemática de las dinámicas  sociales que se establecen en los diferentes contextos, analizando las causas que provocan la aparición de determinados patrones de comportamiento.
  • Supervisión y/o apoyo conductual en el aula de referencia para conseguir mayor grado de motivación, comprensión de situaciones sociales, participación en actividades grupales, adecuación de su conducta al contexto, mantenimiento de la atención, guía verbal y visual..
  • Acompañamiento en la vida diaria del centro para la mejora de la adaptación del alumnado TEA.
  • Supervisión de aquellos espacios no reglados como: patios, salidas y entradas del centro, comedores y excursiones.
  • Elaboración de ayudas visuales.
  • Trabajar  teoría de la mente.
  • Compresión de emociones.
  • Resolución de conflictos.
  • Resolución de posibles momentos de ansiedad e inestabilidad del alumno dentro del aula de referencia.
  • Aplicación de habilidades sociales.
  • Mejora de la autonomía personal.
  • Informar al profesorado sobre las carencias, dificultades, necesidades del alumno TEA con respecto a la asignatura detectadas.
  • Orientación al alumno sobre la organización curricular de la asignatura (apuntar en la agenda, realización de deberes, trabajos de equipo, atención en clase…)
  • Inclusión y entendimiento del resto de alumnos en la problemática del alumno TEA.
  • Cooperación con las familias para la consecución de los objetivos educativos y sociales.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Técnico/a de Integración Social
    • Profesor/a de Audición y Lenguaje
    • Maestro/a de Pedagogía Terapéutica
  • ¿QUE HACEMOS?
    • Actividades
    • Semana de la Diversidad
    • Charlas sobre TEA
    • TALLERES DE RECREO
  • RECURSOS
    • RECURSOS WEB
    • BIBLIOGRAFIA
    • ASOCIACIONES
    • OCIO Y TIEMPO LIBRE
  • TABLON DE ANUNCIOS
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO
    • 4º ESO
  • FOTOS
    • Excursiones >
      • 1º ESO
      • 2º ESO
      • 3º ESO
      • 4º ESO
    • Cumpleaños
    • Carnavales
  • Blog